21 de marzo de 2025
Síntomas de la deficiencia de vitamina D

Hipotiroidismo y síntomas de la falta de vitamina D

La vitamina D juega un papel muy importante en la regulación de la función tiroidea, la función inmunológica y otros procesos metabólicos del cuerpo. En personas con hipotiroidismo o Hashimoto, la deficiencia de vitamina D es común debido a la alteración en el metabolismo de esta vitamina, así como a la inflamación crónica y las disfunciones del sistema inmune asociadas con estas condiciones. Es por ello que muchas personas con hipotiroidismo o tiroiditis Hashimoto, al revisar sus análisis de sangre, descubren que su nivel de Vitamina D es insuficiente. De hecho, existe una relación entre la vitamina D y tiroiditis de Hashimoto.

Varios estudios han encontrado una relación entre los bajos niveles de vitamina D y la progresión de enfermedades autoinmunes tiroideas, sugiriendo que un déficit de esta vitamina puede agravar la disfunción tiroidea y afectar la capacidad del cuerpo para regular su respuesta inmune.

Si tienes hipotiroidismo y te falta vitamina D, podrías experimentar mayor fatiga, debilidad muscular, alteraciones en el estado de ánimo y una función tiroidea aún más ralentizada.

¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina D?

La vitamina D es más una hormona, que una vitamina. A partir de los 50 años, el organismo pierde la capacidad de fabricarla.

De los síntomas de la falta de la vitamina D mencionados anteriormente, la depresión, la fatiga, la pérdida de cabello y el dolor muscular también pueden atribuirse al hipotiroidismo. Debido a esto, puede ser difícil discernir cuáles de sus síntomas provienen de la deficiencia de vitamina D y cuáles pueden estar relacionados con su tiroides.

Por todo esto, asegurar niveles adecuados de vitamina D es crucial, tanto a través de la exposición solar como de alimentos ricos en esta vitamina, o suplementos si es necesario. Sin embargo, es importante realizar un seguimiento médico adecuado, ya que los niveles óptimos de vitamina D pueden variar según la condición de salud de cada persona. Por eso siempre es recomendable realizar un test de laboratorio, sobre todo si tienes una enfermedad de la tiroides.

La deficiencia de vitamina D puede ser fácilmente comprobada mediante un simple análisis de sangre. Cualquier médico puede ordenar la prueba de laboratorio que se llama 25hidroxi vitamina D

Cómo mejorar la absorción de la vitamina D

Si estás tomando un suplemento, es importante que hablemos de la absorción de la vitamina D.

La vitamina D se considera una vitamina (u hormona) soluble en grasa, lo que significa que no se mezcla bien con el agua. Las hormonas y vitaminas solubles en grasa tienden a ser más difíciles de absorber en el tracto intestinal porque se repelen con el agua (como el agua mezclada con aceite).

Una forma de tratar de mejorar la absorción de la vitamina D es tomar el suplemento con una comida que contenga cantidades moderadas o altas de grasa. Alternativamente, puedes tomar la cápsula de vitamina D con un poco de aceite de oliva o aceite de coco.

Vitamina D y Magnesio

Muchas personas que tienen deficiencia de vitamina D también tienen deficiencia de magnesio, por lo tanto es importante complementar la ingesta de vitamina D con magnesio, que es esencial y necesario para el metabolismo de la vitamina D en el cuerpo.

Comparte

Un comentario en «Hipotiroidismo y síntomas de la falta de vitamina D»

  1. Realmente me ayuda mucho esta información para estar más informada sobre mi hipotiroidismo el cual lo tengo desde que me operaron, ya que antes de operarme tenia hipertiroidismo. Es un poco confuso pero estoy tratando de entenderlo.
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *