20 de junio de 2025

Signos y síntomas de la inflamación en tiroiditis de Hashimoto

Tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune, y esto significa que es un problema del sistema inmunológico. Como nuestro sistema inmune controla y regula el sistema inflamatorio, deberíamos considerar Hashimoto como una enfermedad inflamatoria. Puedes usar los signos y síntomas de inflamación en tu cuerpo como una forma de determinar si estás tratando la enfermedad de Hashimoto correctamente.

Signos y síntomas de la inflamación en tiroiditis de Hashimoto Leer más

Cómo aliviar el cansancio y la fatiga en hipotiroidismo

Si estás experimentando el cansancio y el agotamiento severo, lo cual se ve frecuentemente junto con otros síntomas de hipotiroidismo, el problema puede ser que tu hipotiroidismo no sea tratado de manera adecuada. Es muy importante conocer todos los “puntos débiles” que los pacientes hipotiroideos podemos tener.

Cómo aliviar el cansancio y la fatiga en hipotiroidismo Leer más

Intestino permeable en hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto

El síndrome del intestino permeable es una condición digestiva en la que las bacterias y las toxinas se filtran a través de la pared intestinal. Si tienes hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto, este artículo te ayudará a comprender qué es el síndrome del intestino permeable y cómo afecta a tu sistema inmunológico y a la tiroides.

Intestino permeable en hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto Leer más

Dolor muscular y articular en hipotiroidismo

El dolor muscular y articular es otro síntoma del hipotiroidismo y se conoce como miopatía hipotiroidea. Esto abarca un espectro amplio de síntomas que discurren de forma aislada o en combinación. La miopatía hipotiroidea incluye calambres, dolor, rigidez y debilidad muscular. Puede darse en todo el cuerpo, aunque más comúnmente en las piernas, los pies, los brazos, las manos y la espalda.

Dolor muscular y articular en hipotiroidismo Leer más

Hipotiroidismo y peso: Por qué no puedo bajar de peso si tomo levotiroxina

¿Estás tomando Levotiroxina, pero tu peso sigue igual o incluso sigues subiendo de peso? Lo creas o no, este es un gran problema para muchísimas personas con hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto. Este artículo explica exactamente por qué no puedes bajar de peso o incluso sigues aumentando de peso aun tomando Levotiroxina, y qué puedes hacer al respecto.

Hipotiroidismo y peso: Por qué no puedo bajar de peso si tomo levotiroxina Leer más

¿Cómo se absorbe mejor la vitamina D?

Ya es sabido, que para las personas que sufren de enfermedades autoinmunes, tener la vitamina D en rango óptimo es vital. Tal es el caso de personas con hipotroidismo, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves. ¿Pero qué sucede si a pesar de tomar un suplemento de la vitamina D3 por meses, el resutado de análisis no cambia de manera sustancial? ¿Qué hacer para absorber mejor la vitamina D? ¿Cuáles son los cofactores de la vitamina D?

¿Cómo se absorbe mejor la vitamina D? Leer más

Consejos para tomar levotiroxina correctamente

La levotiroxina es el medicamento más recetado para tratar el hipotiroidismo. Levotiroxina proporciona hormona tiroidea necesaria para ayudar al cuerpo a utilizar la energía y mantener el cerebro, corazón y otros órganos funcionando como deberían. Si tienes hipotiroidismo, no solamente es importante tomar levotiroxina, sino también saber cómo tomarla de manera correcta.

Consejos para tomar levotiroxina correctamente Leer más

Beneficios de omega 3 para la tiroides y el sistema inmune

Los ácidos grasos omega 3 son fundamentales para una tiroides sana, ya que tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a disminuir la inflamación de la glándula tiroides. Su consumo adecuado puede mejorar considerablemente la función cognitiva, problemas de memoria e incluso la fatiga tanto en hipotiroidismo, como en Tiroiditis Hashimoto.

Beneficios de omega 3 para la tiroides y el sistema inmune Leer más

Problemas de tiroides pueden causar canas prematuras?

A medida que envejecemos, nuestros folículos pilosos reducen la producción de melanina, el pigmento que da color al cabello. Esto lleva a la pérdida gradual de color y la aparición de canas o cabello blanco. Sin embargo, muchos desconocen que el envejecimiento del cabello y las canas prematuras pueden ser influenciadas por la tiroides.

Problemas de tiroides pueden causar canas prematuras? Leer más