Electrolitos en hipotiroidismo: un equilibrio que tu cuerpo necesita
Cuando se habla de salud tiroidea, es común centrarse en el yodo, el selenio o las hormonas T3 y T4. Sin embargo, existe un grupo …
Tiroiditis de Hashimoto, síntomas de Hipotiroidismo, tiroiditis autoinmune, diagnóstico de hipotiroidismo Hashimoto
Cuando se habla de salud tiroidea, es común centrarse en el yodo, el selenio o las hormonas T3 y T4. Sin embargo, existe un grupo …
El magnesio es el cuarto mineral esencial más abundante en el cuerpo humano después del sodio, el potasio y el calcio. Es un importante cofactor de más de 300 enzimas que regulan diversos procesos bioquímicos. Una deficiencia de magnesio podría afectar la síntesis y la acción de estas hormonas tiroideas.
La vitamina D juega un papel muy importante en la regulación de la función tiroidea, la función inmunológica y otros procesos metabólicos del cuerpo, y es especialmente importante si tienes alguna enfermedad de la glándula tiroides.
Tal vez no lo sabías, pero el magnesio es responsable de convertir la hormona tiroidea T4 inactiva en la forma activa de T3. Esto es extremadamente importante porque el metabolismo de las células de tu cuerpo se activa por la T3, no por la T4 inactiva. La deficiencia de magnesio también está relacionada con el bocio.
Ya es sabido, que para las personas que sufren de enfermedades autoinmunes, tener la vitamina D en rango óptimo es vital. Tal es el caso de personas con hipotroidismo, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves. ¿Pero qué sucede si a pesar de tomar un suplemento de la vitamina D3 por meses, el resutado de análisis no cambia de manera sustancial? ¿Qué hacer para absorber mejor la vitamina D? ¿Cuáles son los cofactores de la vitamina D?
El zinc y otros oligoelementos, como el cobre y el selenio, son necesarios para la síntesis de las hormonas tiroideas, y su deficiencia puede dar lugar a hipotiroidismo. Por otro lado, las hormonas tiroideas son esenciales para la absorción del zinc y, por consiguiente, el hipotiroidismo puede dar lugar a una deficiencia adquirida de zinc.