3 de septiembre de 2025

Eje intestino-tiroides: la importancia de una microbiota sana

En hipotiroidismo y la enfermedad de Hashimoto, la conexión entre el intestino y la tiroides genera mucho interés no solo por una posible alteración del eje microbiota-inmunidad, que tiene cada vez más relevancia en las enfermedades autoinmunes, sino también por la interacción fisiológica que existe entre la microbiota y la glándula tiroides para mantener un óptimo nivel hormonal.

Eje intestino-tiroides: la importancia de una microbiota sana Leer más

Cinco claves para el balance hormonal

Los desequilibrios hormonales pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, pero se diagnostican con mucha más frecuencia en mujeres. Sabemos que las hormonas tiroideas y las hormonas sexuales trabajan juntas cuando están en equilibrio. Cuando cualquiera de los dos sistemas se altera, puede afectar al otro. Necesitamos estrógenos para mantener la densidad ósea, un estado de ánimo positivo y unos niveles de colesterol saludables.

Cinco claves para el balance hormonal Leer más

Beneficios de Zinc en hipotiroidismo para mejorar la función tiroidea

El zinc y otros oligoelementos, como el cobre y el selenio, son necesarios para la síntesis de las hormonas tiroideas, y su deficiencia puede dar lugar a hipotiroidismo. Por otro lado, las hormonas tiroideas son esenciales para la absorción del zinc y, por consiguiente, el hipotiroidismo puede dar lugar a una deficiencia adquirida de zinc.

Beneficios de Zinc en hipotiroidismo para mejorar la función tiroidea Leer más

Problemas digestivos en hipotiroidismo y tiroiditis Hashimoto

La betaína y la pepsina son componentes naturales del jugo gástrico que hacen que los nutrientes y los aminoácidos de nuestros alimentos que contienen proteínas sean más biodisponibles, al romper los enlaces de las proteínas. Son especialmente importantes para absorber correctamente las proteínas, el calcio, la vitamina B12 y el hierro.

Problemas digestivos en hipotiroidismo y tiroiditis Hashimoto Leer más

Déficit de la vitamina D se relaciona con Hashimoto e hipotiroidismo

Existen numerosos estudios que relacionan una baja concentración de la vitamina D con hipotiroidismo y enfermedades autoinmunes; Tiroiditis de Hashimoto y Enfermedad de Graves no son la excepción. La mayoría de las personas piensan que todo lo que tienen que hacer es sentarse al sol y crearán suficiente vitamina D. Desafortunadamente no funciona así para muchas personas con hipotiroidismo.

Déficit de la vitamina D se relaciona con Hashimoto e hipotiroidismo Leer más

Qué ejercicios se debe realizar para bajar de peso con hipotiroidismo

Para muchas personas con hipotiroidismo, el ejercicio es probablemente lo último que pasa por su mente. Después de todo, los síntomas como la fatiga, la hinchazón y el dolor muscular y de las articulaciones no son nada motivadores. Sin embargo, debes saber que la actividad física puede ayudarte a mejorar de varias maneras. Para comenzar, es importante saber qué ejercicios son mejores y te ayudan a bajar de peso en hipotiroidismo.

Qué ejercicios se debe realizar para bajar de peso con hipotiroidismo Leer más

¿Cómo saber si tengo hipotiroidismo o la enfermedad de Hashimoto?

La enfermedad de Hashimoto o tiroiditis crónica es la causa principal de hipotiroidismo alrededor del mundo. A pesar de ser tan común, no significa que la enfermedad de Hashimoto se diagnostique correctamente muy a menudo. La mayoría de la gente que la padece, ni siquiera lo sabe.
Uno de los mayores problemas que rodean la enfermedad de Hashimoto es el hecho de que la mayoría de los pacientes no reciben el diagnóstico completo.

¿Cómo saber si tengo hipotiroidismo o la enfermedad de Hashimoto? Leer más